Joven zapoteca de Oaxaca gana primer lugar en Feria Mundial de Ciencia en Indonesia, con el cortometraje “micromachismo”

Estudiante zapoteca gana primer lugar en Feria Mundial de ciencia, con corto sobre “micromachismos”

Azul Sicarú Morales creo un corto que fue escrito, dirigido y editado por ella misma durante un mes, también destacó la participación de sus dos abuelos.

Juchitán de Zaragoza.- Azul Sicarú Morales Cruz, una adolescente zapoteca, originaria de de Juchitán, Oaxaca, obtuvo el primer lugar en el World Innovative Science Fair (Feria Mundial de Ciencia Innovadora), que se realizó en Indonesia.

El proyecto con el cual participó en el C (Feria Mundial de Ciencia Innovadora), fu el cortometraje “Micromachismo ¿Una realidad invisible ante nuestros ojos?”

La joven de tan solo 14 años de edad, representó al estado de Oaxaca a través de la Escuela Secundaria Instituto Pedagógico “Jerome Bruno”, de forma virtual, en la categoría de Ciencias Sociales.

Para lograr su puesto en la Feria Mundial de Ciencia Innovadora (World Innovative Science Fair), celebrado el pasado 13 de julio, tuvo que participar en  la Feria Internacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (Feincyt), resultando ganadora.

En todo momento, la joven estudiante, estuvo auxiliada por su asesora Angélica Matus.

Azul Sicarú, creo el primer cortometraje que dura de 3 minutos con 28 segundos, con la participación de sus dos abuelos. El cortometraje fue escrito, dirigido y editado por ella misma. 

“Lo más complicado, fue lograr que sus abuelos (los personajes principales), lograran transmitir el mensaje con sus actuación sobre la sutil manera en la que los hombres pueden ejercer un control psicológico sobre las mujeres, hasta dañar su autoestima”, dijo Azul Sicarú.

“Me documenté bien sobre el micromachismo, aprendí estrategias de dirección en línea, cómo elaborar un cortometraje y otras técnicas, pero lo más difícil fue el momento de grabar a mis abuelos, porque ellos no son actores. Además, que ellos mismos entendieran el problema y lo transmitieran con sus gestos. Al final logré este primer corto, de un total de cuatro que tengo planeados realizar”, detalló la adolescente tras la primera victoria. 

Desde hace varios años Azul Sicarú, mostró habilidades e interés por los contenidos digitales, iniciando a tomar cursos en línea sobre redes sociales, edición de videos, marketing digital, producción digital, alimentando así su curiosidad y haciéndese participe en el proyecto de su padre, un portal de noticias en la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.

Los conocimientos adquiridos sobre contenidos digitales, la llevaron a exponer en el festival que realiza en su escuela secundaria año tras año, el tema del “micromachismo”.

Azul Sicarú, desea que su cortometraje pueda ser difundido en los medios de comunicación de todo el mundo, para lograr hacer conciencia entre los jóvenes sobre las diferentes maneras en que se manifiesta el “micromachismo”.

Publicaciones relacionadas