‘Llueva, truene o relampaguee’ regreso a clases será en agosto. AMLO

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), afirmó que las clases presenciales darán inicio a finales del mes de agosto “llueve, truene o relampaguee”.

Durante una gira por el estado de Veracruz, AMLO advirtió que “ya fue bastante” y que no se pueden seguir con las escuelas cerradas.

En la ciudad de Boca del Río, Veracruz, donde realizó la supervisión de los programas del Bienestar, indicó que:
“México es, con Bangladesh, el país que más tiempo lleva con las escuelas cerradas” y que “nada sustituye a las clases presenciales”.

Afirmó que si bien es bueno el sistema de educación a distancia implementado por le Gobierno Federal, “no es lo mismo”, debido a que la escuela “es el segundo hogar y es donde se socializa el conocimiento y donde aprender con la participación de maestros, maestros, madres y padres de familia y estudiantes”.

También, insistió que la la decisión del regreso a clases no será del agrado de la oposición:

“Como en todo lo que proponemos, nuestros adversarios siempre dicen ‘no’. En vez de despertar en ‘sí’, despiertan en ‘no’. Vamos a prepararnos para regresar a clases porque nada sustituye las clases presenciales”.

El presidente de México, comentó que existen “pequeños rebrotes” de Covid-19 en México y que la tercera ola de ninguna manera se puede considerarse igual a las anteriores.

“Desde luego, vamos a seguir apoyando para enfrentar la pandemia, no vamos a confiarnos porque hay un rebrote, no como los dos anteriores, pero tenemos que seguir vacunando”, dijo.

Hizo hincapié que aunque se han tenido muchos problemas durante la pandemia, los programas sociales y las remesas implementadas por le Gobierno Federal, han logrado que no exista una crisis de consumo.

La Secretaría de Salud, dio a conocer que este sábado que, desde el 24 de diciembre pasado y hasta el último corte del viernes 23 de julio del presente año, se han aplicado en México 59 millones 580 mil dosis de vacunas contra la Covid-19.

Por otra parte, un total de 41 millones 539 mil 250 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis de la vacuna anticovid, el 43 por ciento.

De la cantidad anterior, 23 millones 602 mil 901 personas completaron su esquema de dos dosis, lo que equivale a el 57 por ciento

Además, 17 millones 936 mil 349, el 43 por ciento, han recibido la primer dosis.

Ayer, México recibió dos millones de vacunas envasadas del laboratorio “Sinovac” en un vuelo procedente de Beijing, China.

En cuanto a las cifras hospitalarias, la ocupación bajo a un 67 por ciento en comparación con el pico más alto de la segunda ola epidémica, de tal manera que, las camas disponibles generales en México es de 61 por ciento y de 68 por ciento de camas para cuidados críticos.

La semana pasada cerró con un aumento del 48 por ciento del número de casos estimados en relación con la semana anterior y 112 mil 261 casos activos, que representan 3.8 por ciento del total. Se han recuperado un total dos millones 140 mil 327 personas.

México acumula 238 mil 316 defunciones por Covid-19, 362 durante la última jornada reportada.

México tiene dos millones 741 mil 983 casos acumulados de coronavirus (COVID-19). En las últimas 24 horas fueron reportados 15 mil 823 nuevos casos.

Publicaciones relacionadas