¿Nuevo Laredo tenía túneles ‘secretos’ que conectaban la ciudad?

Algunas personas aseguran que habían pasadizos o túneles secretos que conectaban Nuevo Laredo a distintos puntos, incluso llegaban al Río Bravo
La frontera de Nuevo Laredo está llena de historia pues desde su fundación han ocurrido situaciones relevantes a comparacion de otros lugares de república mexicana.
Hace unos días se dió el tema en redes sociales de túneles o pasadizos ‘secretos’ en Nuevo Laredo que conectan la ciudad a diferentes puntos y que hoy casi nadie conoce, además de que fueron bloqueados para que nadie los usara.
En internet se buscó algún mapa o dato que revelara si había un túnel trazado en la ciudad, lamentablemente no se encontró algún dato que confirme esta teoría, sin embargo hay personas que aseguran que si los hay y especificaron los lugares donde existen.
¿Qué es y para qué sirve un túnel o pasadizo secreto?
Regularmente son usados para pasar de un sitio a otro, especialmente en ciertos edificios y en las calles, un pasaje secreto es un camino oculto que se usa para viajar a escondidas. Tales pasajes pueden ir desde dentro de un edificio hasta una habitación secreta, o pueden ser usados para entrar o salir de algún lugar sin ser visto.
La pregunta en un grupo de facebook abrió el tema ¿es cierto que abajo del centro de Nuevo Laredo hay pasadizos será cierto?
De inmediato personas que viven o han vivido en Nuevo Laredo comenzaron a opinar en su mayoría bromeaban con el tema pero hay quienes aseguraron que si los había y dieron detalles de las conexiones que tenían y donde se encontraban.
Personas aseguraron que en estos lugares existieron:
Del Banco Longoria al Restaurante Victoria
En la “Casona” de la calle Paseo Colón
De la Calle Pino suárez al Río Bravo
Hay varias teorías sobre los túneles o pasadizo ‘secretos’ que conectan supuestamente a Nuevo Laredo de manera discreta.